¡Hola! Soy Dani Ortega, psicóloga. Mi pasión es entender y acompañar al ser humano en su contexto de aprendizaje, salud y movimiento.

Mente, Cuerpo y Movimiento

Algo que define mi trayectoria es la curiosidad por el movimiento y el entrenamiento. Mi formación académica en Psicología de la Universidad Del Salvador se complementa con conocimientos en neurociencias, ciencias del entrenamiento e incluso kinesiología.

Siempre fui curiosa, y mis conocimientos vienen de mi interés por entender cómo funcionamos los seres humanos en los aspectos psicológicos, motrices, conductuales y fisioterapéuticos, incluyendo por ejemplo el impacto de las lesiones y el dolor crónico. Mi camino hacia las neurociencias comenzó con el estudio de la flexibilidad y la amplitud de movimiento, donde comprendí que el entrenamiento tiene una base fundamental en esta área.

Me formé también en terapias de tercera generación, específicamente en ACT (terapia de aceptación y compromiso).

Mi enfoque va más allá de dar clases; he estudiado profundamente el sistema nervioso y las particularidades de cada persona desde una perspectiva neurocientífica y pedagógica. Soy una apasionada de la docencia y me encanta compartir mi ñoñez. Acompaño a mis estudiantes en su aprendizaje, fomentando también la comprensión de nosotros mismos como seres humanos.

Me gusta divulgar y hacer la información accesible, tendiendo puentes entre los resultados de investigaciones y el público en general.

Además, he formado parte del equipo de investigación y evaluación cognitivo-motora del Centro de Neurociencias Aplicadas (CINA), trabajando en áreas como el aprendizaje cognitivo-motor y el abordaje del dolor persistente y la kinesiofobia. Como docente invitada, he compartido mis conocimientos sobre temas como 'dolor y su relación con la flexibilidad' y el trabajo de 'arcos' y 'verticales' en cursos especializados. Actualmente, trabajo como docente universitaria en las materias de Neurociencias, Procesos Psicológicos y Psicología Evolutiva. Mi amplia y variada formación me permite tener una visión integral para abordar la salud, el aprendizaje y el entrenamiento en la edad adulta.

Mi amplia y variada formación me permite tener una visión integral para abordar la salud, el aprendizaje y el entrenamiento en la edad adulta.

Mi Historia de Entrenamiento

Practico contorsión y parada de manos hace 12 años, y aunque no me considero excelente, me apasiona y me encanta compartir estos conocimientos. He explorado diversas disciplinas acrobáticas como aro, hula hoop, cintas, trapecio, telas, palo chino, pole dance, acroyoga, acrodúo, danza contemporánea y acrobacia de piso. Además, entreno fuerza en el gimnasio hace 10 años, algo que considero fundamental para la salud y para complementar mis otros entrenamientos.

 

 

Hablemos!

Propuestas y Colaboraciones

Mi formación es amplia y estoy abierta a nuevas ideas. Contáctame para:

  • Proyectos de investigación.

  • Docencia o módulos de neurociencias, psicología o afines.

  • Clases particulares de entrenamiento

  • Coordinación de espacios de entrenamiento.

  • Consultas sobre entrenamiento de verticales, contorsión, flexibilidad.

  • Cualquier idea que creas que resuene! 

Formulario enviado con exito
Gracias
Cerrar X